La limitación que tiene la toma de decisiones en base a sólamente a datos históricos pone de manifiesto la necesidad de mirar al futuro para detectar indicios que guíen estas decisiones. Para ello el estudio de tendencias se plantea como una herramienta útil ya que detecta el “longtail” en los momentos de comienzo del consumo y también los ritmos de adopción de nuevos hábitos de vida y de consumo.
Las tendencias de las que hablamos no son decisiones tomadas por las grandes corporaciones para llevarnos donde ellas quieran, sino sincronías que responden a ciertas situaciones, a inquietudes sociales del momento en que vivimos que se extienden en todos los aspectos de nuestras vidas: impregnan nuestra forma de vivir, de comer, de vestir, de pensar o de pasar nuestro tiempo libre.
Observamos las tendencias porque permiten detectar cambios en las motivaciones, gustos y preferencias del usuario antes de que se conviertan masivos. Usando esta información se puede innovar y diferenciarse de la competencia anticipándose o bien seguir casos de éxito aprendiendo de sus iniciativas.
Lo interesante de esta disciplina no es solo contar con información relevante para la toma de decisiones sino también conocer cómo se puede aplicar esa información en procesos de lanzamiento de nuevos productos, revisión de la estrategia de marca, internacionalización, innovación etc.
El taller de tendencias requirió la generación de contenido especial adaptado al perfil de las empresas participantes (moda, hábitat, ocio, turismo y agroalimentario), en base a la observación contínua que se realiza en ohayō. La sesión se completó con trabajo en equipos con empresas para formar en la aplicación de tendencias en procesos de innovación mediante la metodología del Trend Canvas.
Reunir comisariado de marca y tendencias
Damos un paso más en la gestión entre la identidad y la imagen percibida alineando la cultura de marca y los universos de consumo, aportando consciencia y visión.
Reducimos el riesgo en los procesos de innovación al proyectar una visión amplia, enmarcada en la observación de las macrotendencias y sus manifestaciones locales, propiciando ajustes personalizados.
Ayudamos a la empresa a recalibrar su estrategia de comunicación desde los argumentos de marca y la detección de universos de consumo, priorizando el contenido y la realización de eventos singulares.
Últimas entradas al blog
- El valor de marca compartido noviembre 25, 2018
- Mirar al futuro a través de las tendencias agosto 31, 2018
- El verdadero «territorio» de marca octubre 17, 2017
Error: Access Token for thisisohayotrends is not valid or has expired. El feed no se actualizará.
Hay un problema con el token de acceso de Instagram que estás usando. Por favor, obten un nuevo token de acceso en la página de ajustes del plugin.
Si continúas teniendo problemas con tu token de acceso, consulta este FAQ para más información.