ohayo ha creado una plataforma de tendencias en la que encontrar información útil para la toma de decisiones en la empresa. Este proyecto ha contado con el apoyo del Ministerio de Cultura y, desde junio de 2017, con la colaboración de Universidad Loyola de Andalucía. La plataforma recoge información sobre tendencias globales, universos de consumo, casos testigo relevantes asociados a los anteriores, innovaciones en marketing y trendtour guides de ciudades de referencia a nivel mundial. Además de hacer seguimiento de los sectores agroalimentario, hábitat, ocio/turismo y estilos de vida.
El mundo es cada vez más complejo y las decisiones tomadas sólo en base a datos históricos no son suficiente. La plataforma permite adelantarse a los cambios y ser fuente de ventaja competitiva. Observar las tendencias permiten detectar cambios en las motivaciones, gustos y preferencias del usuario antes de que se conviertan masivos. Usando esta información se puede innovar y diferenciarse de la competencia, anticipándose, o bien seguir casos de éxito aprendiendo de sus iniciativas.
El sistema de búsqueda de la plataforma permite estar al tanto de las novedades seleccionando los sectores, productos o perfiles de consumidor relacionados con la empresa. A los casos publicados de forma abierta en la web se añaden todos aquellos que engrosan diariamente el sistema de categorización de ohayotrendscuration y que son procesados para los informes anuales y para las peticiones de servicios personalizados de empresas e instituciones.
El estudio que se realiza de cada caso testigo identifica los puntos de interés y desvela cómo responde a las motivaciones e inquietudes que existen detrás de la tendencia con la que está alineado.
Integrar dicha información en los procesos de toma de decisión tiene una serie de beneficios claros:
-
-
-
Anticiparse a la competencia y estar en línea, a tiempo, con los cambios del mercado.
-
Minimizar el riesgo de lanzamiento de un nuevo producto o servicio (no nadar contracorriente).
-
Detectar oportunidades de diferenciación.
-
Definir con coherencia la personalidad de una marca, un producto o un servicio.
-
Tener una diana donde disparar.
-
-
A partir del conocimiento generado se pueden conseguir:
-
-
-
Informes de tendencias personalizados.
-
Asesoramiento para la internacionalización.
-
Publicaciones monográficas-país.
-
Aplicación de tendencias globales en retail.
-
Workshops de innovación sectorial basada en tendencias.
-
Alineación de la estrategia de marca a tendencias.
-
Identificación de oportunidades de innovación y diferenciación centrados en el diseño de producto.
Puedes encontrar más información sobre el proyecto en la web de la plataforma.
ohayotrendscuration.com
Y seguirnos en instagram: @thisisohayotrends
-
-
Reunir comisariado de marca y tendencias
Damos un paso más en la gestión entre la identidad y la imagen percibida alineando la cultura de marca y los universos de consumo, aportando consciencia y visión.
Reducimos el riesgo en los procesos de innovación al proyectar una visión amplia, enmarcada en la observación de las macrotendencias y sus manifestaciones locales, propiciando ajustes personalizados.
Ayudamos a la empresa a recalibrar su estrategia de comunicación desde los argumentos de marca y la detección de universos de consumo, priorizando el contenido y la realización de eventos singulares.
Últimas entradas al blog
- El valor de marca compartido noviembre 25, 2018
- Mirar al futuro a través de las tendencias agosto 31, 2018
- El verdadero «territorio» de marca octubre 17, 2017
Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.
There may be an issue with the Instagram Access Token that you are using. Your server might also be unable to connect to Instagram at this time.