• ohayō
    • El concepto ohayo
    • Servicios
    • ohayo somos
  • Comisariado de marca
  • El enfoque
    • Proyectos de marca
    • Investigación en tendencias
    • Diseño de servicios
    • Comisariados culturales
  • Trabajos
  • Blog
en
Contacto
ohayo ohayo
  • ohayō
    • El concepto ohayo
    • Servicios
    • ohayo somos
  • Comisariado de marca
  • El enfoque
    • Proyectos de marca
    • Investigación en tendencias
    • Diseño de servicios
    • Comisariados culturales
  • Trabajos
  • Blog

Marca y diseño para Internacionalizar

noviembre 14, 2014 Diseño, Innovación, Marca
Espacio_ECCO
Rosa con publico
Anastasio de smooy
Parabellum
Libro Carmencita
Clara de Castillo de Canena

El valor hoy se crea cuando se desarrollan ventajas competitivas a través de la construcción de una cultura de marca deseable, del diseño de productos y servicios.

Ayer Ignacio y yo tuvimos la suerte de pisar el escenario del Centro de Creación de Arte Contemporánea de Cádiz (ECCO), de la mano de la Cámara de Comercio de esta preciosa ciudad, para hablar del poder de la marca y el diseño para crear valor en la internacionalización.

El ECCO, un antiguo cuartel de artillería, y sus galerías se prestaban a ponerse a hablar del tema. No era un sitio cualquiera, era un sitio con identidad que aunque estaba “remozado”, no había perdido su esencia. Podría haberlo puesto sin duda como uno más de los muchos casos que conté en la conferencia de propuestas en las que la identidad, el diseño y la marca estaban bien trabajadas.

La audiencia, entregada a la causa y muy simpática, colaboró planificando un McDonalds en India, pensando en qué otro negocio podría meterse una empresa de maquinaria pesada y abriendo el debate sobre la colaboración con diseñadores de otros países, o lo oportuno de unos medios u otros para comunicar la marca en los mercados internacionales.

Hoy día aún se sigue sin tener en cuenta para determinar el valor y la creación de valor en las empresas criterios que de verdad sumen lo que suponen las marcas, las patentes o las alianzas hoy día. Seguir pensando solamente en la creación de valor para el accionista, o en el valor contable para evaluar lo que aporta una empresa al mercado es una manera poco real y fiel de hacerlo, demasiado a merced de criterios cambiantes y aleatorios.

El valor hoy se crea cuando se desarrollan ventajas competitivas a través de la construcción de una cultura de marca deseable, del diseño de productos, servicios y prácticas que resulten en beneficios tanto comerciales como para la comunidad.

El diseño en todo ello ocupa un lugar central pues es lo que identifica el valor, junto con otras disciplinas como sociología, la psicología o la antropología; otorga el valor, pues integra la información anterior en el proceso de creación del producto teniendo en cuenta las restricciones existentes, y lo más importante, transmite el valor, lo comunica. Si el valor que se genera no se ve o no lo percibe el cliente, no existe, no tendrá ningún sentido. El diseño se ocupa de que ese valor se perciba y sea visible.

Contar en el proceso de internacionalización con el trinomio marca, diseño e innovación beneficia a que se nos identifique, se nos reconozca mejor y aumenten las posibilidades de adhesión a nuestra marca. Por supuesto en la decisión de innovar asumimos riesgos, pero también son esos riesgos los que, si la cosa sale bien, nos colocarán por delante. Ha sido el caso de la empresa Smöoy, que también nos acompañó en la jornada, y que revolucionó totalmente el sector de la heladería tradicional cuando lanzó su modelo de negocio de Frozen Yogurt creando un universo de productos y de experiencias que nada tenía que ver con lo que conocíamos hasta el momento. Anastasio Sánchez, su director de expansión, nos contó como en el comienzo de esta aventura la apuesta por una imagen basada en un color fuera de la categoría y tan femenino como el magenta, fue una decisión dificil. Y como el cuenta, afortunadamente nuestro público principal, esos adolescentes y preadolescentes que disfrutan yendo a smöoy a tomarse un yogur helado o a invitar a sus primeros amores, ya no tienen esa carga y esos prejuicios que tenemos gente de mayor edad. Y yo digo, una suerte, que estos Millenials vengan a revolucionarnos.

Decisiones valientes sin renunciar a nuestra identidad son las que hacen fuertes a los negocios. Si no, mirad que bien han actualizado su imagen en Carmencita o qué bien transmite su identidad india nativo americana la marca de moda de Jason Jones y Mike Feldman: Parabellum. Jones, hijo de indio de reserva, ahora diseña y produce bolsos de piel de bisonte con diseños que nos recuerdan en ocasiones a aquellos maletines de los médicos de las películas del oeste.

También lo ha entendido Castillo de Canena, cuya export manager para Asia y Oceanía, Clara García, nos acompañó también este día y contó perfectamente como volver a la raíz y elevar el legado familiar fue el pilar que permitió que construyeran un proyecto tan consolidado y tan bien conocido en todo el mundo como es Castillo de Canena.

El diseño, como contaba Adam Swann en su artículo de Forbes “Welcome to the Era of Design”, ya no pertenece a una élite que no sale de casa sin sus gafas de sol de Phillip Stark y su jersey de cuello vuelto. Eso pasó hace tiempo. Todos queremos usar objetos y experimentar servicios bien pensados, bien diseñados, que nos hagan la vida más fácil, sean sencillos de usar y sean bellos. Las personas esperamos buen diseño, que nos coloquen al usuario en el centro de su negocio. No es casual que las noticias de crecimiento y rendimientos arrolladores vengan prácticamente siempre de empresas como Apple, Amazon o AirBnB etc., pues todas esas empresas valoran de verdad el diseño. O empresas como Swatch, Sephora, Roca o Imaginarium, que han descubierto el poder del diseño del producto y el servicio para reinventar un sector a menudo en grave crisis, convertirlo en rentable y obtener reconocimiento internacional por ello.

Reunir comisariado de marca y tendencias

Damos un paso más en la gestión entre la identidad y la imagen percibida alineando la cultura de marca y los universos de consumo, aportando consciencia y visión.

Reducimos el riesgo en los procesos de innovación al proyectar una visión amplia, enmarcada en la observación de las macrotendencias y sus manifestaciones locales, propiciando ajustes personalizados.

Ayudamos a la empresa a recalibrar su estrategia de comunicación desde los argumentos de marca y la detección de universos de consumo, priorizando el contenido y la realización de eventos singulares.

Últimas entradas al blog

  • El valor de marca compartido noviembre 25, 2018
  • Mirar al futuro a través de las tendencias agosto 31, 2018
  • El verdadero «territorio» de marca octubre 17, 2017

thisisohayotrends

Instagram post 2242924763807358550_4192024431 Cacao everywhere, an extended family of smart, sophisticate and exciting products and experiences by Hotel Chocolat, the British Cacao Growers. More at www.ohayotrendscuration.com
Cacao por doquier, una familia extensa de productos y experiencias elegantes, sofisticadas y emocionantes de los productores de cacao británicos Hotel Chocolat. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Sophisticators #Sofisticadores #Food&Beverages #GastroAgro#Leisure #Ocio #trends #tendencias #chocolate #beer #cerveza #hotels #hoteles #restaurants #restaurantes
Instagram post 2185673426107649317_4192024431 Innovation and creativity at the service of daily products enable brands to find new ways to surprise and cultivate grateful fans for making their lives easier. This is Essse Caffe Tea Stick, a good example on this trend. More at www.ohayotrendscuration.com
La creatividad aplicada a reinventar el uso de productos cotidianos permitirá a las marcas sorprender y encontrar fans agradecidos por hacerles la vida más fácil. Estas son las Tea Stick de Essse Caffe, un buen ejemplo de esta tendencia facilitadora. Más en www.ohayotrendscuration.com
#MillennialsFlat #packaging #trends #tendencias #Italy #Italia #Bolonia #tea #te #drinks #bebidas @elenatb99
Instagram post 2175491472959966521_4192024431 Experimentation with colors, materials and geometries in design drives sometimes to patterns able to find order in the chaos. Who has never  searched as a child for the logic, the beginning and the end in a print, at the tiles or floors of your grandparents home. The collection Àrta designed by Alfredo Häberli for Huguet Mallorca Tiles is an example of this. More at www.ohayotrendscuration.com
La experimentación con colores, materiales y geometrías en el diseño lleva en ocasiones a proponer patrones que encuentran un orden dentro del caos. Quién no ha buscado de niño la lógica o el principio y el fin en un estampado, en las baldosas o los azulejos de la casa de sus abuelos. La colección Àrta diseñada por Alfredo Häberli para Huguet Mallorca Tiles es un ejemplo de ello. Más en www.ohayotrendscuration.com 
#ReconnectionWithTheOrigin #ReconexionConElOrigen #Experimentals #habitat #trends #tendencias #surfaces #superficies #tiles #azulejos  #Mediterranean #Mediterraneo
Instagram post 2171784189830682131_4192024431 The sustainable fashion startup Thread has developed together with Timberland a shoe and garment line made with the fabric produced using plastic bottles from Haiti and Honduras. The same material that they use for their bags. They have designed products that keep the classic look of Timberland and incorporate the work philosophy and ethics of Thread. More at www.ohayotrendscuration.com
La startup de moda sostenible Thread ha realizado una línea de calzado y de ropa fabricada con material proveniente del reciclado de botellas de plástico de Haití y Honduras, con el que fabrican sus mochilas, diseñando productos que mantienen la línea de diseño de Timberland e incorporan la filosofía de trabajo de Thread. Más en www.ohayotrendscuration.com
#FromMilitarismToActivism #DelMilitarismoALaMilitancia #BrandActivism #ActivismoDeLasMarcas #LifeStyle #EstilosDeVida #fashion #moda #sustainability #sostenibilidad #ecodesign #ecodiseño
Instagram post 2170411738332785419_4192024431 Small sins that break the inertia of a tired society. Messina Gelato is an Australian ice cream chain that bases its business model in creativity and love for detail: the produce their own chocolate from scratch, their own dulce-de-leche, they rise their own Jersey cows for the milk and grow their own hazelnuts. Besides they offer an intimate, immersive, experimental and indulgent experience at their restaurant. Only 1 table for 8 people. Desserts becomes something more than a meal. More at www.ohayotrendscuration.com
Pequeños pecados que rompen la inercia de una sociedad cansada. Messina Gelato es una cadena de heladerías australianas que basa su modelo de negocio en la creatividad y el amor por el detalle: fabrican su chocolate desde el principio, su dulce de leche, tienen sus propias vacas Jersey y su plantación de avellanas.  Y cuentan con un restaurante de 1 mesa, para 8 personas que ofrece una experiencia íntima, inmersiva, experimental e indulgente, convirtiendo el postre en algo mucho más allá que una comida. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Sophisticators #Sofisticadores #Leisure #Ocio #trends #tendencias #sweets #confiteria #diary #lacteos #Sidney #Sídney
Instagram post 2167560569172503742_4192024431 A good end for the owner of the piece of furniture and a reward to begin a new moment with new products. IKEA TEMPE in Sidney manages the sell of used furniture and gives back to the owner/seller a cupon with the value of the sell for future purchases. More at www.ohayotrendscuration.com  Un buen final para el dueño del mueble y una recompensa para empezar una nueva etapa con muebles nuevos. IKEA Tempe en Sídney gestiona la venta de muebles usados y le da al vendedor un cupón para futuras compras por el valor de la venta. Más en www.ohayotrendscuration.com  #Survivors #habitat #trends #tendencias #furniture #mueble #retail #service #servicio #upcycling
Instagram post 2165298762470750838_4192024431 19 Crimes is the Californian wine brand that borrows the name of the nineteen crimes that would transport from Great Britain to Australia as an alternative to death penalty. More at www.ohayotrendscuration.com
19 Crimes es la marca de vinos californiana que toma nombre de los diecinueve crímenes por los que en lugar de condenarte a muerte en terreno británico, podrían enviarte a Australia, desterrado como castigo. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Experimentals #FoodBeverages #GastroAgro #wines #vinos #trends #tendencias #packaging #AugmentedReality #RealidadAumentada
Instagram post 2161595885659138938_4192024431 Mew could just jump as a cat, which inspires its name, or maybe fly away. The result is more than contemporary, its is futuristic, liquid in is approach out of the common table standards. It is an inspiring object that sets a manifest about form, material and usage of a piece so present in our lives. It breaks lineality and plays with the sides of the table where we use to sit. More at www.ohayotrendscuration.com
Mew podría saltar de repente, cual gato que inspira su nombre, o salir volando. En su resultado hay mucho de contemporáneo, más bien de futurista, de liquidez en su planteamiento nada encajonado en los estándares de una mesa común. Es un objeto inspirador que realiza un manifiesto sobre la forma, el material y el uso de un elemento tan presente en nuestras vidas. Rompe la linealidad y juega con esos lados de la mesa que solemos ocupar. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Futurism #Futurismo #Habitat #trends #tendencias #furniture #mueble #ProductDesign #DiseñoDeProducto @zahahadiddesign @sawayamoroniofficial
Photography by @jacopospilimbergophotography
Instagram post 2160208708186142737_4192024431 White and amber, some shadows, flasks and jars of an old pharmacy brought to current times. T Totaler connects with tea lovers in a very special way, praising simplicity and allowing its tea jars to speak by themselves. More at www.ohayotrendscuration.com
Blanco, ámbar, algunas sombras, matraces y botes de una antigua botica traída a tiempos actuales. T Totaler conecta con los amantes del té de un modo muy especial, exaltando la simplicidad y dejando que sus botes de té hablen por sí mismos. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Beautechnologists #FoodBeverages #GastroAgro #tealovers #packaging #retail @ttotalertea
Cargar más... ¡Síguenos!
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

There may be an issue with the Instagram Access Token that you are using. Your server might also be unable to connect to Instagram at this time.

etiquetas

comisariado de marca diseño identidad Innovación marca marca país relato de marca retail tendencias

© ohayo brand curation s.l. Theme by HB-Themes.

  • ohayō
    • El concepto ohayo
    • Servicios
    • ohayo somos
  • Comisariado de marca
  • El enfoque
    • Proyectos de marca
    • Investigación en tendencias
    • Diseño de servicios
    • Comisariados culturales
  • Trabajos
  • Blog
Prev Next