
LA CALLE VIBRA CON NUEVAS CORRIENTES A NIVEL SOCIAL, CULTURAL Y ESTÉTICO QUE RESPONDEN A CAMBIOS EN LA FORMA EN QUE PENSAMOS , VIVIMOS Y CONSUMIMOS
Es posible predecir movimientos en la forma de vivir y de consumir y por tanto podemos usar esa información para tomar decisiones.
Ventajas de conocer con antelación estas corrientes y alinearlas con nuestra marca.
-
-
Anticiparse a la competencia y estar en línea, a tiempo, con los cambios del mercado.
-
Minimizar el riesgo de lanzamiento de un nuevo producto o servicio (no nadar contracorriente).
-
Detectar oportunidades de diferenciación.
-
Definir con coherencia la personalidad de una marca, un producto o un servicio.
-
Tener una diana donde disparar.
-
Las tendencias son “corrientes sintonizadas con las inquietudes sociales”.
Las modas son diferentes “respuestas que conectan de forma concreta y temporalmente con esas inquietudes”.
Nosotros trabajamos para ser tu fuente de inspiración y responder a tu intuición a través de las tendencias que detectamos en todo el mundo.
Hablamos de tendencias relativas a nuevos paradigmas de entender la vida, motivaciones, comportamiento y diseño. La calle vibra con nuevas corrientes a nivel social, cultural y estético que responden a cambios en la forma en que pensamos, vivimos y consumimos.
Hay demasiadas señales ahí fuera apuntando las oportunidades como para no tenerlas en cuenta.
Nuestra labor es detectarlas y transformarlas en una información útil para tí, dándole perspectiva y guiándote para hacerlas reales y aplicables.
Te ofrecemos información sobre:
-
-
Las tendencias globales que marcan el momento de una época determinada.
-
Los universos de consumo emergentes o perfiles de consumidor en función de sus valores y motivaciones.
-
Casos testigo de las tendencias en las industrias agroalimentaria, hábitat, ocio y turismo y neoartesanía.
-
Las ciudades de referencia en tendencias a nivel mundial a través de las guías para trend tour en las mismas.
-
OHAYO TRENDS CURATION
Hemos desarrollado un observatorio de tendencias apoyado por el Ministerio de Cultura y la Universidad Loyola de Andalucía, pensado como herramienta para la toma de decisiones en la empresa. El observatorio permite detectar cambios en las motivaciones, gustos y preferencias del usuario antes de que se conviertan masivos. Usando esta información se puede innovar y diferenciarse de la competencia anticipándose, o bien seguir casos de éxito aprendiendo de sus iniciativas. Es por ello que su uso otorga ventajas competitivas.
La plataforma recoge información sobre tendencias globales, universos de consumo, casos testigo relevantes asociados a los anteriores, innovaciones en marketing y trendtour guides de ciudades de referencia a nivel mundial.
Y recoge novedades sobre los sectores agro, hábitat, neoartesanía, ocio y turismo y estilos de vida.
Puedes acceder en ohayotrendscuration.com.
Reunir comisariado de marca y tendencias
Damos un paso más en la gestión entre la identidad y la imagen percibida alineando la cultura de marca y los universos de consumo, aportando consciencia y visión.
Reducimos el riesgo en los procesos de innovación al proyectar una visión amplia, enmarcada en la observación de las macrotendencias y sus manifestaciones locales, propiciando ajustes personalizados.
Ayudamos a la empresa a recalibrar su estrategia de comunicación desde los argumentos de marca y la detección de universos de consumo, priorizando el contenido y la realización de eventos singulares.
Últimas entradas al blog
- El valor de marca compartido noviembre 25, 2018
- Mirar al futuro a través de las tendencias agosto 31, 2018
- El verdadero «territorio» de marca octubre 17, 2017