Entender la marca país, territorio y destino, puede ayudarnos a aclarar algunas cuestiones que tienen que ver con la identidad, las fronteras y los nacionalismos.
Cuando la persona de fuera mira desde lejos además de ver lo relevante, ve el paisaje, y puede apropiarse de parte del entorno de la empresa para enriquecer el patrimonio de la marca.
El hecho de acercarse a un local de esta marca se convierte en algo entre fiesta o celebración, en una especie inmersión en una fantasía infantil cuyo imaginario encuentra referencias en la casa de golosinas de Hansel y Gretel
La cuestión de la identidad se va desligando lentamente del territorio y la raza, para asociarse una serie de vínculos e intereses propiciados por la cultura de red global.
A mediados de los 90 empresas como Nike pasaron a la etapa siguiente en lo relativo a las marcas: ya no sólo hacían referencia a sus productos sino también a la cultura de su entorno.
Recientemente ha llegado a mis manos el que fue el boli de mi padre de toda la vida. Un parker. Para mí fue durante muchos años el boli por excelencia, o mejor el boli adulto por excelencia.
Brand curation and internationalisation
Brand Curation is a field that accompanies in the brand culture management of a company. It brings concepts from the cultural and art management to the brand building processes.
We conceive internationalisation as a conscious cultural fact, as a process where listening to the other culture must precede and influence the foundations of the company’s identity.