La innovación para internacionalizar
Se ponen de manifiesto distintos tipos de innovación, experiencias de éxito y más concretamente un nuevo tipo de innovación basado en el diseño
El pasado 27 de noviembre se celebró en el Espacio de Creación Contemporánea de Cádiz la jornada Innovación en la Creación de Valor Añadido para la Internacionalización, organizada por la Cámara de Comercio de Cádiz.
En la misma compartieron tablas Rosa Muñoz, co-fundadora de ohayō Comisariados de Marca e Internacionalización; Honorio González, Dr. Innovación de Arteoliva y Fundador de Honorio González Corporate Consulting, y José Carlos Aranaz, Dr. de Business Intelligence de Cosentino.
El día comenzó con una puesta en común de casos que ponían de manifiesto distintos tipos de innovación, experiencias de éxito y más concretamente un nuevo tipo de innovación basado en el diseño en el que se enmarcan empresas tan interesantes como Nintendo, WholeFoods, Alessi, Apple o las españolas Roca y Vinaoleo (Aceite Surat).
A este ejercicio de calentamiento de retina se añadieron las interesantísimas exposiciones de Honorio González y de José Carlos Aranaz. Honorio nos contó los orígenes de una empresa que ya surgió basada en un producto que suponía una innovación disruptiva, Arteoliva. Compartió con nosotros fracasos y éxitos y también nos contó su último proyecto con el desarrollo de una sopa típica del periodo de ramadán, la Harira. Su planteamiento siempre ha sido internacional y una de las causas ha sido lo innovador de su propuesta, que en otros mercados donde no existen las ideas preconcebidas que en España, es más fácil de adoptar. Honorio en un momento declaró: “lo que nos ha salvado de la crisis ha sido la innovación”.
José Carlos Aranaz, Dr. de Business Intelligence en Cosentino nos contó cómo realizan los procesos de innovación en esta gran empresa andaluza. Sin duda su imagen de orquesta de jazz fue inspiradora. De nuevo otro caso de compañía que nace con vocación internacional e innovadora. En ese proceso continuo de creación de nuevas propuestas se encuentra Dekton ® , un nuevo material cuyo interés puede que no esté ni en su altísima tecnología ni en su durabilidad, versatilidad y originalidad; sino en lo evocador de ser un producto que nace de una idea tan seductora como el de la creación de la roca dentro de la tierra.
Sin duda, y principalmente gracias a la cálida acogida y participación del público, fue una jornada realmente interesante, llena de hallazgos y descubrimientos surgidos de la interacción entre ponentes y público.