• ohayō
    • The concept ohayo
    • Services
    • ohayo we are
  • Brand curation
  • Approach
    • Brand projects
    • Trends research
    • Service design
    • Cultural curation
  • Works
  • Blog
es
Contact
ohayo ohayo
  • ohayō
    • The concept ohayo
    • Services
    • ohayo we are
  • Brand curation
  • Approach
    • Brand projects
    • Trends research
    • Service design
    • Cultural curation
  • Works
  • Blog

Innovación en los objetos cotidianos

March 27, 2015 Diseño, Innovación, Marca

Me gusta pensar que la innovación se dirige a facilitarnos la vida, que parte del diseño, el cual a su vez se centra en el usuario.

Aunque parezca mentira, hay gente que cuando busca un cortauñas quiere que sea “el cortauñas”, ese tipo de usuario sensible y consciente de los beneficios del diseño y la innovación en un producto cotidiano puede que no sea el más frecuente pero hay algo que todos celebramos y eso ocurre cuando los objetos funcionan bien.

Especialmente con los objetos cotidianos no somos conscientes de la tecnología y el diseño que incorporan. ¿Alguien ha pensado en la gran utilidad de una pinza de la ropa, una cafetera o un cepillo de dientes? En ¿cómo serían las tareas que realizamos con estos objetos si los mismos no existieran?

Esta reflexión me ha llevado a examinar el diseño del cortauñas de marras. Este cortauñas de la marca japonesa KAI cuesta 10,70 euros, el resto de los que había en estos grandes almacenes estaban entre los 4 y 7 euros aproximadamente. Cuando ves el material, la ergonomía del mango y la funda de plástico que lo rodea, percibes que tiene algo diferente. La forma facilita el uso para aplicar la fuerza justa para cortar sin que el artilugio se te escurra de las manos, la lima, se encuentra en la misma base del cortauñas reduciendo las piezas, y esa funda de plástico que parecía para desechar resulta que recoge los restos de la operación. ¿Que no se puede innovar en un objeto cotidiano?

Otro de los objetos que lleva atormentándome día trás día, tres veces al día es el cepillo de dientes eléctrico. No puedo comprender como en un objeto así no se ha podido conseguir mejorar la higiene de los mil recovecos que tiene tanto cabezal como base (entre otras cosas).

El mismo día del cortauñas ví en un corner del anterior gran almacén unos folletos con un invento que para mí soluciona todos y cada uno de las molestias de cualquier cepillo eléctrico. Se trata de ISSA, de la marca sueca Foreo.

Este precioso objeto es un cepillo eléctrico también, pero bastante distinto. Conforme iba leyendo las aportaciones pensaba, ¿por qué nadie ha respondido a todas estas necesidades antes? Resulta que el cabezal (que no tiene orificios donde se cuele nada que pueda resultar poco higiénico con el uso) es flexible 3D, ¡que bien que no sea como cepillarse los dientes con un bolígrafo bic que vibra en tu boca! Está fabricado en silicona no porosa, fácil de limpiar, que previene la acumulación de bacterias. Tiene una autonomía de hasta 365 usos por cada recarga, ¡de viaje sin todo el equipo!, no necesita base de carga (un cacharro menos) y sólo requiere un cambio anual de cabezal. El precio ya es otro asunto pero desde luego el objeto ha respondido al usuario de una forma excepcional.

Me gusta pensar que la innovación se dirige a facilitarnos la vida, que parte del diseño, el cual a su vez se centra en el usuario. Aquel estudio del Sr. Donald Norman sobre la “Psicología de los Objetos Cotidianos” citaba varios desafíos que el diseño debe superar:

      • La preferencia por la estética olvidándose de que el objeto tiene que ser utilizable y con el que se pueda convivir.
      • Los diseñadores no son usuarios típicos, hay que asegurarse de trabajar comprendiendo que las creencias y las conductas humanas son complejas y que el usuario no esté quizá en condiciones de descubrir todos los factores intuibles.
      • Los clientes del diseñador pueden no ser usuarios, es más, puede que le preocupen mucho los clientes inmediatos y no los usuarios finales. Es muy probable que los atributos que use el comprador final para decidir no sean ni de lejos los que cree el productor. En este entendimiento del usuario la aportación del diseñador por su metodología de trabajo y su práctica para ponerse en el papel del otro es fundamental.

 

Como efectivamente decía Donald A. Norman: el diseño debería asegurar que:

        • El usuario pueda imaginar lo que ha de hacer.
        • El usuario pueda saber lo que está pasando.

 

En la medida de lo posible (los objetos) deben funcionar sin instrucciones ni etiquetas. No debería ser necesario recibir instrucción ni formación más que una vez; con cada explicación, la persona debe poder decir “naturalmente”, “claro, ya entiendo”. Bastará con una explicación sencilla si el diseño es razonable, si todo tiene su lugar y su función y si los resultados de los actos son visibles. Si la explicación lleva a la persona a pensar o decir “¿cómo voy a recordar esto?”, el diseño es deficiente.

Mirad a vuestro alrededor: manivelas de puerta, cucharas, cafeteras, platos, aceiteras, lápices, bolígrafos, sillas, mesas … ¿estáis seguros de que no se puede intervenir en ellos para facilitar el uso y mejorar nuestra calidad de vida?

Tags: diseñoInnovación

You also might be interested in

La innovación para internacionalizar

La innovación para internacionalizar

Jan 18, 2015

Distintos tipos de innovación, experiencias de éxito y más concretamente un nuevo tipo de innovación basado en el diseño.

Mirar al futuro a través de las tendencias

Mirar al futuro a través de las tendencias

Aug 31, 2018

Las tendencias impregnan nuestra forma de vivir, de comer, de vestir, de pensar o de pasar nuestro tiempo libre.

Brand curation and internationalisation

Brand Curation is a field that accompanies in the brand culture management of a company. It brings concepts from the cultural and art management to the brand building processes.
We conceive internationalisation as a conscious cultural fact, as a process where listening to the other culture must precede and influence the foundations of the company’s identity.

Last posts

  • El valor de marca compartido November 25, 2018
  • Mirar al futuro a través de las tendencias August 31, 2018
  • El verdadero “territorio” de marca October 17, 2017

thisisohayotrends

Instagram post 2242924763807358550_4192024431 Cacao everywhere, an extended family of smart, sophisticate and exciting products and experiences by Hotel Chocolat, the British Cacao Growers. More at www.ohayotrendscuration.com
Cacao por doquier, una familia extensa de productos y experiencias elegantes, sofisticadas y emocionantes de los productores de cacao británicos Hotel Chocolat. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Sophisticators #Sofisticadores #Food&Beverages #GastroAgro#Leisure #Ocio #trends #tendencias #chocolate #beer #cerveza #hotels #hoteles #restaurants #restaurantes
Instagram post 2185673426107649317_4192024431 Innovation and creativity at the service of daily products enable brands to find new ways to surprise and cultivate grateful fans for making their lives easier. This is Essse Caffe Tea Stick, a good example on this trend. More at www.ohayotrendscuration.com
La creatividad aplicada a reinventar el uso de productos cotidianos permitirá a las marcas sorprender y encontrar fans agradecidos por hacerles la vida más fácil. Estas son las Tea Stick de Essse Caffe, un buen ejemplo de esta tendencia facilitadora. Más en www.ohayotrendscuration.com
#MillennialsFlat #packaging #trends #tendencias #Italy #Italia #Bolonia #tea #te #drinks #bebidas @elenatb99
Instagram post 2175491472959966521_4192024431 Experimentation with colors, materials and geometries in design drives sometimes to patterns able to find order in the chaos. Who has never  searched as a child for the logic, the beginning and the end in a print, at the tiles or floors of your grandparents home. The collection Àrta designed by Alfredo Häberli for Huguet Mallorca Tiles is an example of this. More at www.ohayotrendscuration.com
La experimentación con colores, materiales y geometrías en el diseño lleva en ocasiones a proponer patrones que encuentran un orden dentro del caos. Quién no ha buscado de niño la lógica o el principio y el fin en un estampado, en las baldosas o los azulejos de la casa de sus abuelos. La colección Àrta diseñada por Alfredo Häberli para Huguet Mallorca Tiles es un ejemplo de ello. Más en www.ohayotrendscuration.com 
#ReconnectionWithTheOrigin #ReconexionConElOrigen #Experimentals #habitat #trends #tendencias #surfaces #superficies #tiles #azulejos  #Mediterranean #Mediterraneo
Instagram post 2171784189830682131_4192024431 The sustainable fashion startup Thread has developed together with Timberland a shoe and garment line made with the fabric produced using plastic bottles from Haiti and Honduras. The same material that they use for their bags. They have designed products that keep the classic look of Timberland and incorporate the work philosophy and ethics of Thread. More at www.ohayotrendscuration.com
La startup de moda sostenible Thread ha realizado una línea de calzado y de ropa fabricada con material proveniente del reciclado de botellas de plástico de Haití y Honduras, con el que fabrican sus mochilas, diseñando productos que mantienen la línea de diseño de Timberland e incorporan la filosofía de trabajo de Thread. Más en www.ohayotrendscuration.com
#FromMilitarismToActivism #DelMilitarismoALaMilitancia #BrandActivism #ActivismoDeLasMarcas #LifeStyle #EstilosDeVida #fashion #moda #sustainability #sostenibilidad #ecodesign #ecodiseño
Instagram post 2170411738332785419_4192024431 Small sins that break the inertia of a tired society. Messina Gelato is an Australian ice cream chain that bases its business model in creativity and love for detail: the produce their own chocolate from scratch, their own dulce-de-leche, they rise their own Jersey cows for the milk and grow their own hazelnuts. Besides they offer an intimate, immersive, experimental and indulgent experience at their restaurant. Only 1 table for 8 people. Desserts becomes something more than a meal. More at www.ohayotrendscuration.com
Pequeños pecados que rompen la inercia de una sociedad cansada. Messina Gelato es una cadena de heladerías australianas que basa su modelo de negocio en la creatividad y el amor por el detalle: fabrican su chocolate desde el principio, su dulce de leche, tienen sus propias vacas Jersey y su plantación de avellanas.  Y cuentan con un restaurante de 1 mesa, para 8 personas que ofrece una experiencia íntima, inmersiva, experimental e indulgente, convirtiendo el postre en algo mucho más allá que una comida. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Sophisticators #Sofisticadores #Leisure #Ocio #trends #tendencias #sweets #confiteria #diary #lacteos #Sidney #Sídney
Instagram post 2167560569172503742_4192024431 A good end for the owner of the piece of furniture and a reward to begin a new moment with new products. IKEA TEMPE in Sidney manages the sell of used furniture and gives back to the owner/seller a cupon with the value of the sell for future purchases. More at www.ohayotrendscuration.com  Un buen final para el dueño del mueble y una recompensa para empezar una nueva etapa con muebles nuevos. IKEA Tempe en Sídney gestiona la venta de muebles usados y le da al vendedor un cupón para futuras compras por el valor de la venta. Más en www.ohayotrendscuration.com  #Survivors #habitat #trends #tendencias #furniture #mueble #retail #service #servicio #upcycling
Instagram post 2165298762470750838_4192024431 19 Crimes is the Californian wine brand that borrows the name of the nineteen crimes that would transport from Great Britain to Australia as an alternative to death penalty. More at www.ohayotrendscuration.com
19 Crimes es la marca de vinos californiana que toma nombre de los diecinueve crímenes por los que en lugar de condenarte a muerte en terreno británico, podrían enviarte a Australia, desterrado como castigo. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Experimentals #FoodBeverages #GastroAgro #wines #vinos #trends #tendencias #packaging #AugmentedReality #RealidadAumentada
Instagram post 2161595885659138938_4192024431 Mew could just jump as a cat, which inspires its name, or maybe fly away. The result is more than contemporary, its is futuristic, liquid in is approach out of the common table standards. It is an inspiring object that sets a manifest about form, material and usage of a piece so present in our lives. It breaks lineality and plays with the sides of the table where we use to sit. More at www.ohayotrendscuration.com
Mew podría saltar de repente, cual gato que inspira su nombre, o salir volando. En su resultado hay mucho de contemporáneo, más bien de futurista, de liquidez en su planteamiento nada encajonado en los estándares de una mesa común. Es un objeto inspirador que realiza un manifiesto sobre la forma, el material y el uso de un elemento tan presente en nuestras vidas. Rompe la linealidad y juega con esos lados de la mesa que solemos ocupar. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Futurism #Futurismo #Habitat #trends #tendencias #furniture #mueble #ProductDesign #DiseñoDeProducto @zahahadiddesign @sawayamoroniofficial
Photography by @jacopospilimbergophotography
Instagram post 2160208708186142737_4192024431 White and amber, some shadows, flasks and jars of an old pharmacy brought to current times. T Totaler connects with tea lovers in a very special way, praising simplicity and allowing its tea jars to speak by themselves. More at www.ohayotrendscuration.com
Blanco, ámbar, algunas sombras, matraces y botes de una antigua botica traída a tiempos actuales. T Totaler conecta con los amantes del té de un modo muy especial, exaltando la simplicidad y dejando que sus botes de té hablen por sí mismos. Más en www.ohayotrendscuration.com
#Beautechnologists #FoodBeverages #GastroAgro #tealovers #packaging #retail @ttotalertea
Cargar más... ¡Síguenos!
This error message is only visible to WordPress admins

Error: API requests are being delayed for this account. New posts will not be retrieved.

There may be an issue with the Instagram Access Token that you are using. Your server might also be unable to connect to Instagram at this time.

tags

comisariado de marca diseño identidad Innovación marca marca país relato de marca retail tendencias

© ohayo brand curation s.l. Theme by HB-Themes.

  • ohayō
    • The concept ohayo
    • Services
    • ohayo we are
  • Brand curation
  • Approach
    • Brand projects
    • Trends research
    • Service design
    • Cultural curation
  • Works
  • Blog
Prev Next