
Rediseñar marcas como Bill Frisell canciones
Cuando la persona de fuera mira desde lejos además de ver lo relevante, ve el paisaje, y puede apropiarse de parte del entorno de la empresa para enriquecer el patrimonio de la marca.
Cuando la persona de fuera mira desde lejos además de ver lo relevante, ve el paisaje, y puede apropiarse de parte del entorno de la empresa para enriquecer el patrimonio de la marca.
No somos conscientes de la tecnología y el diseño que incorporan los objetos cotidianos. Me gusta pensar que la innovación se dirige a facilitarnos la vida.
El hecho de acercarse a un local de esta marca se convierte en algo entre fiesta o celebración, en una especie inmersión en una fantasía infantil cuyo imaginario encuentra referencias en la casa de golosinas de Hansel y Gretel
Gran parte de los negocios y las empresas de este país tienen un origen familiar, pero en muchos casos se han dedicado a andar por las ramas del árbol familiar descuidando tronco y raíz.
El trabajo de marca a partir de los ideogramas es un ejercicio muy interesante para descubrir el poder de las metáforas para dotar de significado a las marcas.
Algún día a alguien de la familia Cosentino se le ocurrió hacerle una serie de preguntas a la piedra. Y ciertamente las piedras le han contestado. Este diálogo dura ya décadas, generando toda una cultura.
Distintos tipos de innovación, experiencias de éxito y más concretamente un nuevo tipo de innovación basado en el diseño.
El valor hoy se crea cuando se desarrollan ventajas competitivas a través de la construcción de una cultura de marca deseable.
El deseo está en el origen de esta marca de una manzana mordida, como parece obvio. Jobs ha empeñado su vida en la creación de aparatos bellos, útiles, pero sobre todo deseables.
La cuestión de la identidad se va desligando lentamente del territorio y la raza, para asociarse una serie de vínculos e intereses propiciados por la cultura de red global.
A mediados de los 90 empresas como Nike pasaron a la etapa siguiente en lo relativo a las marcas: ya no sólo hacían referencia a sus productos sino también a la cultura de su entorno.
El símbolo de la marca: “Juan el caminante”, toma literalmente cuerpo y voz para contar su historia, siempre en movimiento (keep walking), andando.
Recientemente ha llegado a mis manos el que fue el boli de mi padre de toda la vida. Un parker. Para mí fue durante muchos años el boli por excelencia, o mejor el boli adulto por excelencia.
Lo que se encuentra entre la imagen deseada y la percepción que los demás tienen de ella es la marca.
Damos un paso más en la gestión entre la identidad y la imagen percibida alineando la cultura de marca y los universos de consumo, aportando consciencia y visión.
Reducimos el riesgo en los procesos de innovación al proyectar una visión amplia, enmarcada en la observación de las macrotendencias y sus manifestaciones locales, propiciando ajustes personalizados.
Ayudamos a la empresa a recalibrar su estrategia de comunicación desde los argumentos de marca y la detección de universos de consumo, priorizando el contenido y la realización de eventos singulares.